MEXICO, D.F. (21 de agosto de 2007).- Tras una primera evaluación de la incidencia del huracán en los destinos turÃsticos de Cancún, Riviera Maya, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel, asà como los del estado de Yucatán, las autoridades han confirmado que la zona no sufrió daños en su infraestructura turÃstica.
El director del Consejo de Promoción TurÃstica de México, Francisco López Mena declaró que "afortunadamente la infraestructura turÃstica en éstas entidades está en condiciones y con capacidad para seguir ofreciendo sus servicios a los millones de turistas que visitan esta región del paÃs cada año".
A pesar de que el huracán Dean azotó esta madrugada las costas del sureste de la República Mexicana, con vientos sostenidos de más de 250 kilómetros por hora, fuertes lluvias y marejadas, la SecretarÃa de Gobernación ha confirmado que por fortuna el ciclón no dejó vÃctimas y solamente causó daños menores en algunas carreteras locales.
Aunado a esto, y de acuerdo con las autoridades mexicanas, los famosos centros turÃsticos de Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Mérida, Playa del Carmen, Tulum, Puerto Aventura, y Puerto Morelos, están funcionando con normalidad. Es por esta razón que el Consejo de Promoción TurÃstica de México, anima a los turistas a mantener su plan de vacaciones en la zona.
Con base en información oficial y de acuerdo con los últimos reportes, tanto el aeropuerto de Cancún como los de Cozumel y Mérida reiniciaron sus operaciones de manera normal, mismas que fueron suspendidas como parte de los preparativos de emergencia ante la inminente llegada del huracán.
Por su parte, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Cancún informó que la mayorÃa de los turistas que pasaron la noche en el principal destino turÃstico de México en el Caribe, permanecen en la zona hotelera y continúan disfrutando de sus vacaciones.
"La lección que aprendimos con el huracán Wilma nos permitió, en esta ocasión, tomar todas las medidas pertinentes para lograr la evacuación efectiva de turistas y residentes, al tiempo de minimizar el impacto de Dean sobre las zonas costeras de la penÃnsula", añadió López Mena.
De acuerdo con lo mencionado por el director, "la correcta organización e inmediata actuación por parte de las autoridades estatales y federales, ha contribuido a la rápida recuperación de la tranquilidad de residentes y turistas, e incluso ha permitido al gobierno de México poner en marcha un plan de promoción dirigido a los principales mercados internacionales, con el fin de reactivar el envÃo de turistas a la zona".
ACERCA DEL CONSEJO DE PROMOCION TURISTICA DE MEXICO: El Consejo de Promoción TurÃstica de México, S.A. de C.V., es una empresa de participación estatal mayoritaria que tiene como objeto el diseño y operación de las estrategias de promoción turÃstica a escala nacional e internacional, con la participación de los diversos actores de la actividad turÃstica. http://www.visitmexico.com